Difusión digital vulnerable

Cuidado con lo que publicas en Internet

Tus derechos digitales existen, pero también tus responsabilidades. Publicar en Internet no es un juego. En muchos países, los insultos, amenazas o la difusión de noticias falsas pueden ser sancionados con cárcel. La libertad de expresión no es impunidad. Conocer tus derechos y límites en el entorno digital es clave para navegar de forma segura y responsable.

Gabriela Barreiro

20 Mayo de 2025
Antes de publicar, piensa. No caigas en delitos digitales.
Antes de publicar, piensa. No caigas en delitos digitales. Shutterstock

Aunque no lo creas, en algunos casos puedes ir preso por lo que publicas en Internet. En Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones para actos como la difusión de información privada sin consentimiento, la intercepción ilegal de datos o la publicación de contenido difamatorio.

Antes de publicar, infórmate bien: compartir datos personales, interceptar comunicaciones, injuriar o difamar puede tener consecuencias legales.

El abogado José Luis Vásconez, en El Mundo de Cabeza, advirtió que la injuria puede ser castigada con 6 meses a 2 años de prisión. Afirmar que alguien es un estafador, sin pruebas ni sentencia judicial, puede ser considerado calumnia.

También alertó que, la exhibición sexual de personas vulnerables, especialmente menores de edad, puede ser penada con 7 a 10 años de prisión. Además, los mensajes de odio por razones de raza, género, religión u orientación sexual también constituyen un delito.

📱 Antes de postear, piensa: tus palabras tienen peso legal. Infórmate, respeta y actúa con responsabilidad.

últimas noticias