Habemus papa

Humo blanco en la Capilla Sixtina: la Iglesia a la expectativa del nuevo Papa

Luego de cuatro votaciones, el cónclave llegó a un consenso y el humo blanco salió de la Capilla Sixtina. La Iglesia Católica se mantiene a la expectativa para conocer el nombre del nuevo Papa.

8 Mayo de 2025
Los cardenales llegaron, finalmente, a un consenso en la cuarta votación.
Los cardenales llegaron, finalmente, a un consenso en la cuarta votación. Foto: Vaticano

Humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, luego de cuatro votaciones del cónclave que inició el pasado 7 de mayo. Durante las primeras votaciones de la mañana, los 133 cardenales no alcanzaron un consenso y se emanó el humo negro por encima de la capilla Sixtina. En la primera votación de ayer, tampoco se logró un acuerdo entre los purpurados, los cuales se encerraron pasadas las 10h00 del 7 de mayo.

Miles de personas se concentran en la Plaza de San Pedro a la espera del anuncio del nuevo Papa. Se trata de fieles que, desde ayer, se congregaron en los exteriores para divisar el humo que emana la chimenea de la Capilla Sixtina.

¿Qué sigue luego del humo blanco?

El sucesor del Papa Francisco deberá ingresar a la llamada "sala de las lágrimas", donde se vestirá con la indumentaria papal y elegirá el nombre que usará como Pontífice. Con el repique de las campanas y desde un balcón de la Basílica de San Pedro, un cardenal anunciará quien será el próximo líder de la Iglesia Católica. Allí, se proclamará el reconocido Habemus papam. 

Se conoce que el cardenal Dominique Mamberti, de 73 años realizará el anuncio, sin embargo, si es elegido Papa, la proclamación la hará Mario Zenari. Acto seguido, desde el balcón se dice el nombre de nacimiento de quien fue elegido papa y cuál será su nombre papal.

Se trata de la tercera ocasión en el siglo XXI que un cónclave termina en el segundo día de votaciones. En 2005, ocurrió algo similar con Joseph Ratzinger, quien se convirtió en el papa Benedicto XVI en la tarde del segundo día, tras la cuarta votación. Y, el caso más reciente es la elección de Jorge Bergoglio, en 2013, que ocurrió la noche del segundo día de cónclave, tras cinco votaciones.

últimas noticias