En una declaración conjunta tras reunirse en el palacio londinense de Lancaster House, los representantes diplomáticos de España, Francia, Italia, Alemania, Polonia, el Reino Unido y la UE instaron a Rusia a demostrar «sin demora» su voluntad real de avanzar hacia la paz.
«Hemos hablado de cómo intensificar los esfuerzos europeos para apoyar a Ucrania en su actual defensa contra la guerra de agresión rusa. Ucrania debe tener confianza en su capacidad para seguir oponiendo resistencia con éxito a la agresión rusa con nuestro apoyo», señala la declaración.
Los europeos reiteraron su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días para que se puedan celebrar conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, algo que Moscú rechazó este lunes al considerar «inadmisibles» las amenazas de que de lo contrario se aprobarán nuevas sanciones.
ara los integrantes del llamado formato Weimar+, será fundamental de cara al futuro que Ucrania pueda tener unas fuerzas armadas bien equipadas y una industria capaz de suministrarla.
Al mismo tiempo, se comprometieron a ofrecer «sólidas garantías de seguridad», que incluyen la creación de una coalición de fuerzas de disuasión aéreas, terrestres y marítimas que velen por cualquier acuerdo de paz futuro y contribuyan a regenerar el Ejército ucraniano.
«Hemos acordado aplicar medidas ambiciosas para reducir la capacidad de Rusia de librar esta guerra, limitando los ingresos del Kremlin, desbaratando la flota fantasma, endureciendo el tope del precio del petróleo y reduciendo nuestras importaciones de energía rusa. Mantendremos inmovilizados los activos soberanos rusos en nuestras jurisdicciones hasta que Rusia cese su agresión y pague por los daños causados», añadieron.
Y se dieron cita para el próximo mes de julio en Roma, donde se celebrará la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania.
Situación de la OTAN tras la llegada de Trump
Los europeos abordaron igualmente la situación de la alianza transatlántica con Estados Unidos, cuestionada tras la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump.
Según el comunicado conjunto, «la OTAN es la base de nuestra seguridad y prosperidad», aunque para mantenerla es esencial que exista un «un compromiso férreo de defensa mutua y un reparto equitativo de las cargas».
«Utilizaremos todos los resortes viables para reforzar nuestra producción y capacidad de defensa colectiva y para fortalecer la base tecnológica e industrial de Europa», subraya la declaración.
Créditos: EFE