El Bloque de Seguridad responderá "con más fuerza" ante organizaciones criminales, dijo el ministro del Interior, John Reimberg, luego del asesinato de 11 militares en el Alto Punino, en Orellana, registrado la semana pasada. En dichos territorios, precisó, se desplegarán mayores efectivos para combatir la minería ilegal, el principal problema que aqueja a varias localidades de la Amazonía.
"Vamos a ir con mucha fuerza. Vamos a buscarlos por todas partes. Son ellos los que tienen que caer. Esto no se nos va a escapar de las manos", puntualizó.
De acuerdo con Reimberg, esto se sumará a la advertencia emitida en contra entidades municipales que, según dijo, estarían vinculadas a organizaciones criminales. Para golpear estas estructuras, adelantó que, a partir de la próxima semana, se iniciarán operativos en distintos sitios que no pueden ser revelados por motivos de confidencialidad.
"Alcalde que teme por su vida o se ve comprometido, tome contacto con el Gobierno antes de actuar (...) lo avisé con suficiente anticipación, y el tiempo se acabó", sostuvo.
Reimberg incluso apuntó que, autoridades locales que han sido víctimas de extorsiones y no han denunciado estos hechos ante el Bloque de Seguridad, podrían ser "cómplices" de estructuras ilícitas.
"Alcalde que hoy no quiso acercarse y no ha querido colaboración nuestra, vamos a entender que tiene alguna relación con esto", dijo.
Cooperación internacional
Mientras el presidente Daniel Noboa cumplía su agenda internacional en siete países de Europa y Asia, los ministros del Interior, John Reimberg y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, viajaron a naciones estratégicas para fortalecer las capacidades de seguridad del Ecuador.
Su paso por El Salvador, dijo el ministro Reimberg, tuvo como objetivo conocer el modelo implementado por el presidente Nayib Bukele para manejar el sistema penitenciario, la rehabilitación social y frenar el avance de pandillas criminales. Señaló que, en ese país, se elaboró un plan de trabajo que será implementado en Ecuador y, posteriormente, existirá un intercambio de funcionarios para fortalecer el sistema de seguridad del país.
Otro de los destinos de los Ministros fue Israel. Con ese país, precisó Reimberg, se tiene previsto el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia, especialmente en las fronteras. Esto, al recordar que Ecuador no es un país de producción de droga, pero sí de tránsito que requiere de un mayor control de estupefacientes y de armas que circulan por los límites fronterizos.
Con Francia, el Gobierno suscribió un memorando de entendimiento para la cooperación en sistemas de inteligencia y equipos tecnológicos. A esto, señaló, se suma un entrenamiento de grupos tácticos y antinarcóticos, que potenciaría las capacidades de la Policía Nacional.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa