En el Palacio de Buckingham y acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, el presidente Daniel Noboa se reunió con el Rey Carlos III, en el marco de su visita a Reino Unido para fortalecer vínculos en materia de inversiones, medioambiente y comercio. Durante la mañana, el Mandatario se reunió con inversionistas y empresarios londinenses para alcanzar acuerdos de inversión en Ecuador. "El objetivo es atraer capital que genere empleo", dijo el Gobierno a través de sus redes sociales, y agregó que se buscarán alianzas estratégicas para el desarrollo del país.
El presidente Daniel Noboa también participó en una conferencia organizada por Canning House, en Londres, junto a inversionistas, CEO's, representantes de la academia, empresarios industriales y energéticos. Con esto, dijo, se busca enmarcar al Ecuador como un país confiable para las inversiones. En la conferencia, Noboa hizo un breve repaso sobre las acciones implementadas en su administración, y destacó la importancia de considerar a la población joven dentro de la economía nacional.
La canciller Gabriela Sommerfeld es una de las integrantes del gabinete del Presidente quien lo acompañó a lo largo de su gira internacional. Este martes, la Ministra mantuvo una reunión con Jenny Chapman, Ministra para el Desarrollo Internacional, América Latina y el Caribe, con quien suscribió un Memorando de Entendimiento sobre consultas políticas entre Ecuador y Reino Unido que anticipa la creación de una agenda bilateral.
Por su parte, Jacqueline Rivadeneira-socia gerente de Balanz Capital, precisó que existe interés por parte de la comunidad internacional por conocer los planes del Ecuador para los próximos años, especialmente en sectores como la minería y la infraestructura.
Efectos de la gira no se verán a corto plazo
Ecuador no verá resultados a corto plazo si no existen cambios estructurales en la agenda interna del país, fue el criterio del analista económico, Oswaldo Landázuri. En NotiMundo Estelar, señaló que mientras esto no suceda, el país no será atractivo para las inversiones y, finalmente, la gira internacional resultará infructuosa.
En el caso de Emiratos Árabes, consideró que es un gran actor petrolero del cual el país podría sacar varios beneficios a nivel económico. A esto, se suma la propuesta de creación de una Embajada que fortalecería las relaciones bilaterales con el Ecuador. Sin embargo, precisó que, en cuanto a la inversión petrolera, el país podría lograr consensos, siempre y cuando se elimine el inconveniente de los subsidios.
"Probablemente los pasos siguientes que dé el país, serán los que determinen si las inversiones vienen o no", indicó.
Por otro lado, precisó que la visita de Noboa a Israel fue uno de los mensajes simbólicos de mayor peso. Esto, debido a legitimación de relaciones entre Ecuador y el gobierno de Isaac Herzog, especialmente en materia de seguridad.
"Israel fue el mensaje geopolítico más importante que ha dado Noboa en la visita", dijo.
De acuerdo con Landázuri, la gira internacional del presidente Daniel Noboa evidencia una eventual cercanía de Ecuador con Occidente, sin embargo, precisó que no debe descuidarse a potencias como China que, en Oriente, puede ser un aliado importante para el país.
Incluso, consideró, el desafió de la Cancillería en los próximos años será mantener un equilibrio de las relaciones bilaterales con varios países de distintas tendencias, para garantizar beneficios de ambas partes.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa