"Producto de la represión al menos 29 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados, más de 60 detenidos ilegalmente y 15 adolescentes enfrentan procesos judiciales sin cumplir las garantías de ley y violando el Código de la Niñez y Adolescencia", denunció esa ONG en una declaración.
Por tanto, Codeni exigió al Gobierno de Nicaragua garantizar las medidas de protección a la niñez y la adolescencia en medio de la actual crisis sociopolítica que vive el país, "y detener la represión a la ciudadanía que protesta pacíficamente".
"Además, instamos al presidente Ortega a deponer el discurso retórico y amenazante, y retomar el Diálogo Nacional, para encontrar una salida pacífica a la actual crisis", continuó.
Asimismo, urgió a las instituciones públicas, en especial al Ministerio de la Familia y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PPDDHH), "involucrarse en las investigaciones pertinentes para encontrar la responsabilidad de las instituciones del Estado y garantizar el resarcimiento de las víctimas de la violencia y represión, en especial las niñas, niños y adolescentes".
En su declaración, Codeni condenó el asesinato de Matt Andrés Romero, de 16 años, muerto a tiros el pasado domingo mientras participaba en una marcha antigubernamental.
Al menos un muerto, seis heridos y diez detenidos dejó una marcha el pasado domingo contra el Gobierno y a favor de la liberación de los detenidos en protestas contra Daniel Ortega, que fue dispersada a balazos por simpatizantes sandinistas, según denunciaron los organizadores, y que se trató de un "fuego cruzado", según la Policía.
La Policía nicaragüense achacó el ataque a "grupos violentos que se habían convocado a una marcha llamada pacífica", versión que fue rechazada por los organizadores y por los familiares de la víctima.
Los organizadores de la manifestación denominada "Somos la voz de los presos políticos" sostuvieron que se trató de un ataque perpetrado por parapoliciales y grupos afines a Ortega contra los que participaban en la marcha.
Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado varias protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 322 y 512 muertos, según organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 los fallecidos.
Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de "golpe de Estado".
Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder.
Fuente: EFE