China acusa a EE.UU. de no ayudar y de crear pánico por el coronavirus

China aseguró que el Gobierno de Estados Unidos no ha proporcionado "ninguna ayuda sustancial" a Pekín para luchar contra el coronavirus que tiene en jaque al país asiático y dijo que, "por el contrario", ha hecho cosas que "podrían crear y extender el pánico".

3 Febrero de 2020
China acusa a EE.UU. de no ayudar y de crear pánico por el coronavirus
China acusa a EE.UU. de no ayudar y de crear pánico por el coronavirus

En una rueda de prensa a través de la aplicación de mensajería WeChat -para evitar las reuniones multitudinarias que el Gobierno chino no aconseja- la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, señaló que desde el inicio del brote "algunos países han proporcionado apoyo y asistencia" para ayudar a China.

Sin embargo, Estados Unidos, añadió, fue el primero en evacuar al personal de su consulado en Wuhan -ciudad donde surgió el brote-, en sugerir la retirada parcial del de su embajada y en prohibir la entrada de chinos a su país, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "dejó claro que no recomendaba o incluso se oponía a restricciones de viaje".

Hua destacó que "en un mundo globalizado, los destinos de todos los países están estrechamente vinculados" y consideró que "ante una crisis de salud pública, los países deben trabajar juntos para superar las dificultades en lugar de (...) empobrecer al vecino y sacar ventaja de las dificultades de los demás".

Por otra parte, la portavoz reveló que hasta ayer, 2 de febrero, 16 extranjeros habían sido infectados por el nuevo coronavirus en China, de entre los cuales dos se han recuperado y 14 permanecen en cuarentena en situación estable. Hua no precisó, sin embargo, la nacionalidad de esas 16 personas.

Fuente: El Comercio, nota original aquí: LINK 

últimas noticias