Facebook e Instagram restringirán el contenido relacionado con alcohol, tabaco y cigarrillos electrónicos

Una nueva política para restringir el contenido al que tienen acceso los menores de edad será puesta en marcha por Facebook, desde este miércoles 24 de julio.

24 Julio de 2019
Facebook e Instagram restringirán el contenido relacionado con alcohol, tabaco y cigarrillos electrónicos
Facebook e Instagram restringirán el contenido relacionado con alcohol, tabaco y cigarrillos electrónicos

Facebook dará a conocer este 24 de julio miércoles una nueva política para restringir la venta y limitar el contenido relacionado con el alcohol y los productos de tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos, dijo una portavoz de la compañía.

La nueva política prohibirá todas las ventas privadas, intercambios, transferencias y regalos de productos de alcohol y tabaco en Facebook e Instagram, dijo la portavoz. Cualquier marca que publique contenido relacionado con la venta o transferencia de estos productos deberá restringir ese contenido a adultos mayores de 18 años.

La nueva política entrará en vigencia el miércoles y se aplicará también a cualquier grupo de Facebook creado para vender alcohol o productos de tabaco, dijo la portavoz. La red social está contactando a los administradores de grupos para alertarlos sobre los cambios.

La compañía hará cumplir las nuevas reglas, dijo la portavoz, y podría eliminar cualquier grupo que no realice los cambios necesarios. Si bien las políticas de la compañía ya prohíben la venta de tabaco y alcohol en Facebook Marketplace, la plataforma está extendiendo su prohibición al “contenido orgánico”, es decir, las publicaciones regulares de usuarios privados.

La compañía “utilizará una combinación de tecnología, revisión humana e informes de nuestra comunidad para encontrar y eliminar cualquier contenido que viole estas políticas”, dijo la portavoz.

Los usuarios de Facebook e Instagram, incluidos los menores de 18 años, todavía pueden publicar otros contenidos relacionados con productos de tabaco y cigarrillos electrónicos.

Según la nueva política, a los llamados “influencers” a los que se les paga para promover productos que contienen nicotina también se les permitirá publicar contenido relacionado con los productos de tabaco y cigarrillos electrónicos. Esas publicaciones no tendrán que usar restricciones por edad, dijo la portavoz.

Fuente: CNN, aliado estratégico de FM Mundo

últimas noticias