El Vaticano

Impacto geopolítico tras la muerte del Papa Francisco se verá una vez elegido el nuevo Sumo Pontífice, indica experto

El impacto geopolítico en el Vaticano, tras la muerte del Papa Francisco, está por verse, dependiendo de lo que ocurra en los próximos 15 días, cuando se elija al nuevo Sumo Pontífice. En NotiMundo al Día, Moisés Ruiz, experto internacional en liderazgo político y comunicación, destacó la gestión social impulsada por el Sumo Pontífice e indicó que la decisión que tomen los cardenales para elegir al próximo representante debe estar al margen de toda corriente política e ideológica, y ser "vaticanista".

22 Abril de 2025
Imagen del Papa Francisco en el féretro.
Imagen del Papa Francisco en el féretro. Foto: EFE

Ruiz recordó que la gestión del Papa Francisco estuvo enmarcada en la paz y siempre buscó trasladar esta filosofía a los distintos conflictos del ser humano, aunque a veces "con poco éxito". En este sentido, indicó que la política de la Santa Sede debe seguir por esa línea, con quien sea elegido como próximo líder supremo de la Iglesia Católica, institución que a su parecer, está dividida. 

Esto se ha evidenciado y profundizado durante los 12 años del 'papado' de Francisco, dijo Ruiz, entre quienes siguen la doctrina clásica del Evangelio, que no ha estado a la par de la política social impulsada por Francisco. Por otro lado, están quienes apoyaron a Francisco en la doctrina clásica de los jesuitas, lo cual ha generado una cierta ruptura a la interna de la Iglesia. 

"Esas dos almas están muy separadas y entienden de manera diferente lo que tiene que hacer la Iglesia en las próximas décadas", apuntó el experto. 

En este sentido, recalcó que en los 12 años que Francisco estuvo al frente de la Iglesia Católica impulsó varias reformas, que podrían dar pie a lo que podría hacer el nuevo Sumo Pontífice. Consideró que los cardenales encargados de elegir al nuevo Papa deberán estar al margen de la geopolítica y que sea una decisión "vaticanista".

Mira la entrevista completa:

Escucha la entrevista completa:

últimas noticias