En un discurso en el que desgranó su visión para la Unión Europea (UE), Macron abogó asimismo por la formación de una "fiscalía europea antiterrorista" y de una "fuerza europea de protección civil" que se active ante catástrofes naturales como incendios, huracanes o seísmos.
Para hacer realidad esta "Europa de la defensa", el mandatario francés presentó una batería de propuestas, entre ellas incorporar en los ejércitos nacionales a militares procedentes de todos los países europeos.
"Al comienzo de la próxima década, Europa tendrá que tener una fuerza de intervención y una doctrina común de actuación", dijo Macron ante estudiantes franceses y de otros países europeos en la Universidad parisina de La Sorbona.
"Frente a la Internacional del terrorismo", señaló, son necesarios organismos como una academia europea de inteligencia o una fiscalía europea para la criminalidad y el terrorismo, además de un presupuesto común de defensa.
Para hacer frente a la llegada de refugiados de países terceros, Macron preconizó la creación de una oficina europea de demandas de asilo, "que acelere y armonice los trámites", y una policía europea de fronteras, así como un "gran programa de integración de refugiados".