Escalada bélica

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este lunes que el Ejército israelí tomará el control de «todas las zonas de la Franja de Gaza», y que su Gobierno permitirá una entrada «mínima» de ayuda humanitaria al enclave para poder continuar con la ofensiva.

19 Mayo de 2025
Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza
Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza Créditos: EFE

«Tenemos unos combates intensos, enormes, y está habiendo progresos. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer», dijo Netanyahu en un vídeo compartido en redes sociales por la radio del Ejército.

Acusaciones a Francia, Reino Unido y Canadá

Netanyahu acusó a Francia, Reino Unido y Canadá de «premiar» a Hamás por el ataque perpetrado el pasado 7 de octubre de 2023 después de que los tres países amenazaran a Israel con «medidas concretas» si la ofensiva militar en Gaza no se detiene.

«Al pedirle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamás en nuestra frontera sean destruidos y al reclamar un estado palestino, los líderes en Londres, Ottawa y París ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre a la vez que abren la puerta a más atrocidades similares», subrayó Netanyahu en un comunicado.

Este lunes, Francia, Reino Unido y Canadá amenazaron con emprender «medidas concretas» contra Israel si el Gobierno de Netanyahu no cesa sus «acciones escandalosas» en la Franja de Gaza ni permite la entrada de ayuda humanitaria.

«No nos quedaremos con los brazos cruzados», indicaron en una declaración conjunta Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, quienes también tacharon de «intolerable» el «sufrimiento humano» de la población civil en Gaza.

Además, definieron como «insuficiente» los nueve camiones de ayuda humanitaria que este lunes llegaron al territorio palestino después de un bloqueo de casi tres meses que ha dejado a la población civil al borde de la hambruna.

«Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar y no levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos otras medidas concretas en represalia», agregaron, además de recalcar su apoyo a una solución con dos estados.

Los tres países reiteraron su condena al atentado del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás y exigieron al grupo terrorista la liberación inmediata de los rehenes que siguen en su poder.

Entrada de ayuda humanitaria

El mandatario también aseguró que ha tomado la decisión de permitir una entrada «mínima» de ayuda a Gaza por miedo a que la hambruna en el enclave haga que los aliados de Israel retiren su apoyo militar y diplomático al país. 

«Nuestros mejores amigos del mundo, senadores que apoyan apasionadamente a Israel (...) me dicen esto: 'Te estamos dando toda la ayuda necesaria para la victoria, armas, apoyo, protección en el Consejo de Seguridad. Pero hay una cosa que no podemos aguantar, no podemos aceptar imágenes de una hambruna, una hambruna masiva'», explicó Netanyahu, aparentemente en referencia a EE.UU.

Por eso, el primer ministro dijo haber tomado la «difícil» decisión de permitir una entrada mínima de suministros hasta que el país pueda poner en marcha su plan de restringir la distribución de ayuda humanitaria a una serie de puntos en el sur del enclave asegurados por el Ejército.

«Tomará tiempo, vamos a establecer los primeros puntos en unos días y después añadiremos más», dijo el mandatario sobre el plan, apoyado por Estados Unidos pero rechazado de plano por la ONU, hasta ahora la encargada de distribuir ayuda en Gaza.

Ataque «sin precedentes» en Jan Yunis

Netanyahu dejó claro que esta decisión permitirá a Israel alcanzar la «victoria total» en Gaza y cumplir su objetivo principal: destruir completamente a Hamás, que gobierna el enclave.

«Tomará tiempo, pero acabaremos por cumplirlo», aseguró.

Hoy mismo, el Ejército de Israel ordenó la evacuación total de la ciudad de Jan Yunis, así como las áreas de Beni Suhaila y Abasan, en el sur de la Franja de Gaza, anticipando que lanzará «un ataque sin precedentes» contra ellas.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzarán un ataque sin precedentes para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas en esta zona. Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, al área de Mawasi», apeló en un comunicado en X el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.

Israel mata en Gaza al menos a 136 palestinos

La ciudad de Jan Yunis ya ha sido objetivo esta madrugada de intensos ataques.

Al menos 17 palestinos murieron en ataques israelíes contra esta localidad y sus alrededores en las últimas horas, según fuentes médicas.

El Ejército israelí mató ayer domingo a al menos 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo de la Franja de Gaza, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, e hirió a más de 350 personas.

«136 muertos (incluidos 11 cuerpos recuperados entre los escombros) y 364 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas», detalló Sanidad en el recuento diario.

Entre los muertos, una familia de 20 miembros, incluidos cinco niños, fue asesinada la madrugada del domingo en un bombardeo israelí contra una vivienda en Yabalia (norte), confirmaron a EFE un vecino del edificio y fuentes médicas.

El total de fallecidos, desde que Israel empezara la ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023, alcanza los 53.475 y hay cerca de 121.400 heridos, muchos con amputaciones y lesiones de por vida.

Fuente: EFE

últimas noticias