Como una propuesta antitécnica e inconstitucional, así calificó en NotiMundo Estelar la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, al reglamento impulsado por el presidente Mario Godoy para la designación de jueces constitucionales, aprobado en la consulta popular de abril del 2024.
Entre los cuestionamientos al proyecto, se encuentra el carácter de regresividad de los derechos en materia de probidad de género, algo que, según Goyes, no se refleja en el reglamento de Godoy. A esto, se suma una "probidad debilitada", debido a la falta de garantías para nombrar a jueces especializados que, incluso, no exigiría experiencia mínima para ejercer el cargo.
Uno de los motivos por los cuales el Ejecutivo planteó la creación de judicaturas especializadas fue para evitar el uso indebido de garantías jurisdiccionales como habeas corpus y acciones de protección que, según el Gobierno, favorecían a líderes criminales, quienes se valían de jueces multicompetentes para lograr su cometido.
El "apuro" de Mario Godoy
Para la vocal Solanda Goyes, resulta curioso que, pese a que Mario Godoy llegó a la Presidencia de la Judicatura en julio del 2024, su propuesta de reglamento para nombrar jueces constitucionales ocurra en abril de este año. Consideró que, esto ocurre casi de manera simultánea con la presentación de una propuesta por parte de su despacho que, según dijo, pudo haber ejercido cierta presión sobre Godoy.
"Le cogieron los apuros. Quiere sacar el reglamento en 8 días, cuando ha perdido 8 meses", dijo.
De acuerdo con Goyes, antes de aprobar un reglamento que podría incurrir en ilegalidades y vicios de inconstitucionalidad, el Pleno -que ahora está integrado únicamente por tres vocales- debería mantener un diálogo previo a la instalación de la sesión oficial. Sin embargo, precisó, desde octubre del año pasado, ella no ha tenido la posibilidad de conversar con Mario Godoy sobre la agenda de la Judicatura desde octubre del año pasado.
El "juego tramposo" de las convocatorias
Al titular del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes lo acusó de "hacer un juego tramposo de las convocatorias". Esto, debido a que en la sesión agendada para las 12h30 de este martes, se tenía previsto el tratamiento de procesos disciplinarios y, pasadas las 13h24, Godoy convocó a la reinstalación de la sesión para tratar el reglamento para nombrar a jueces constitucionales.
"Lo que queda en evidencia es que no quiere hablar, no quiere acordar, quiere imponer un reglamento que va a ser inconstitucional", advirtió.
Desde la renuncia de Merck Benavides al Consejo de la Judicatura, el Pleno se ha integrado únicamente por tres vocales, por lo que la ausencia de uno de ellos impide el tratamiento de las sesiones. Según Solanda Goyes, intentar llevar un debate en torno a la creación de judicaturas especializadas en materia constitucional derivaría en una votación que se manejaría 2 a 1 y terminará con la aprobación del reglamento cuestionado.
"(Mario Godoy) tiene un perfil de pretender manejar solo el Consejo de la Judicatura. Cree que, por ser la autoridad administrativa, puede hacer lo que quiere", sentenció.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa