Acciones para el cuidado de menores de edad ante covid-19 se refuerzan en el país

En Ecuador, el número de contagios aumentó en la población de niños, niñas y adolescentes, en las primeras semanas de enero de 2022. En el rango de 0 a 9 años hubo 1.387 casos positivos para la COVID-19. La cifra es superior a lo registrado en las dos últimas semanas de diciembre de 2021, con 402.

18 Enero de 2022

En las dos primeras semanas del mes hubo 4.012 positivos en el grupo de entre 10 y 19 años; frente a las 1.015 reportados en las dos últimas de diciembre de 2021.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recuerdan que los menores de 18 años tienen las mismas probabilidades de contagiarse del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19; al igual que presentar complicaciones graves.

En Ecuador, por ejemplo, 47 pacientes menores de 18 años ingresaron a casas de salud, en las últimas semanas. De ellos, 37 entraron a hospitalización y 10 a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Por ello, la inmunización es fundamental. Los infantes y adolescentes pueden acercarse a uno de los centros de vacunación habilitados en el país.

En febrero se vacunará a niños y niñas de 3 a 4 años. Salud también ha publicado recomendaciones para la asistencia en casa de personas infectadas de toda edad. Si su hijo dio positivo para la COVID-19, el cuidador debe lavarse continuamente las manos; usar correctamente la mascarilla y, luego del contacto, debe desecharla. Debe incluirse el distanciamiento y la ventilación.

Webinar para solventar dudas sobre cuidados a contagiados

El Ministerio de Salud Pública, en conjunto con la cartera de Educación, hizo una invitación a la ciudadanía al Webinar denominado Recomendaciones de cuidado y atención en casa al niño o adulto contagiado con la COVID-19. El evento se realizará por medio de Facebook Live, el jueves 20 de enero de 2022, a las 19:00. En este espacio se contará con dos expertos en cuidados de adultos y niños contagiados con COVID-19: Fernando Aguinaga, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, y Fernando Andrade, especialista en medicina familiar y docente de la Universidad Central. Ambos solventarán inquietudes de la ciudadanía en vivo.

 

últimas noticias