La denominada 'Acta por la Paz', firmada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el Gobierno Nacional, que declaró el cese del paro nacional, establece lo siguiente:
Reducir el valor del combustible Diésel, Extra y Ecopaís en un total de 0,15 centavos por galón. Es decir, 0, 5 centavos adicionales a los ya dispuestos en el Decreto Ejecutivo N° 462. Y trabajar en las políticas de focalización de subsidios.
Derogar el Estado de Excepción en la medida en que se restablezca la paz en el territorio ecuatoriano.
Eliminar el Decreto Ejecutivo Nº 95 en materia de hidrocarburos.
Elaborar un proyecto de Ley reformatoria al Artículo 66 de la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, y artículos conexos.
Reformar el Decreto Ejecutivo Nº 151, sobre el Plan de Acción para el sector minero, para incluir que dichas actividades no podrán desarrollarse en: áreas protegidas y territorios ancestrales, zonas declaradas como intangibles, zonas arqueológicas, áreas de protección hídrica. Además de, garantizar la consulta previa, libre e informada a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas.
Declarar en emergencia al sector de la salud.
Condonar deudas hasta USD 3 000 de BanEcuador.
Medidas compensatorias para el agro, como el subsidio de la úrea.
Duplicar el presupuesto de la Educación Intercultural Bilingüe.
Incrementar a USD 55 el Bono de Desarrollo Humano.
Disponer a los Gobernadores que intensifiquen y fortalezcan los controles de precios en sus provincias para evitar la especulación.
Finalmente, se acordó instalar una mesa de diálogo para dar seguimientos a los acuerdos y la resolución de los temas pendientes planteados por el movimiento indígena. Esta comitiva tendrá un plazo de 90 días para la evaluación.
Con este acuerdo, la Conaie se comprometió a desmovilizar sus bases y abrir todas las vías que se cerraron durante el paro nacional. A la vez, el Gobierno aseguró que, a medida que se restablezca la paz en el Ecuador, se derogará el estado de excepción que rige en algunas provincias.