Con 74 votos, la Asamblea Nacional aprueba la Ley Humanitaria

Con 74 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó en segundo y definitivo debate el proyecto urgente de Ley de Apoyo Humanitario para enfrentar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

16 Mayo de 2020
Con 74 votos, la Asamblea Nacional aprueba la Ley Humanitaria
Con 74 votos, la Asamblea Nacional aprueba la Ley Humanitaria

En la moción de votación presentada por el presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Esteban Albornoz, eliminó todo el capítulo relacionado con las contribuciones de personas y empresas, que fue uno de los puntos que no permitían los acuerdos legislativos.

Pero se mantuvo los textos sobre las medidas solidarias para el bienestar social y la reactivación productiva; rebajas en las pensiones educativas privadas; la suspensión temporal del desahucio en materia de inquilinato; rebajas en costo del servicio eléctrico; facilidades de pago a la seguridad social; créditos productivos para la reactivación económicas; revisión de tasas de interés para la reactivación; reprogramación de pagos por obligaciones con entidades del sistema financiero; suspensión de la matriculación y revisión vehicular.

Además se mantiene en el texto las medidas para apoyar la sostenibilidad del empleo, como la posibilidad de acuerdos para preservar el empleo; contrato especial emergente; reducción emergente de la jornada de trabajo; goce de vacaciones; prestaciones del seguro de desempleo; estabilidad de trabajadores de la salud; priorización de contratación a trabajadores, profesionales, bienes y servicios de origen local.

Igualmente, el proyecto contiene el capítulo relacionado con el concordato preventivo excepcional y medidas para la gestión de obligaciones para enfrentar las consecuencias económicas derivadas de las crisis sanitaria; los acuerdos precontractuales de excepción.

A favor del proyecto votaron los legisladores de Alianza PAIS, CREO, parte del BIN y BADI y algunos independientes. Se registró 59 votos en contra que vinieron de los sectores del Partido Social Cristiano, Revolución Ciudadana, SUMA, Pachakutik y un voto del BADI. Por la abstención se pronunciaron cuatro legisladores uno de AP, dos ex CREO y uno del BIN.

El proyecto pasará a conocimiento del Ejecutivo quien tendrá 30 días para aprobar u objetar total o parcialmente lo aprobado por la Asamblea este 15 de mayo.

Nota Original: El Universo - LINK

últimas noticias