Dos obras energéticas reducirán la emisión de CO2

El Gobierno entregará contratos de concesión a empresas privadas para construir la central fotovoltaica en "El Aromo" y las etapas II y III de Villonaco. Con estos proyectos, el país busca disminuir las emisiones de CO2.

31 Julio de 2019
Dos obras energéticas reducirán la emisión de CO2
Dos obras energéticas reducirán la emisión de CO2

Ecuador llama a inversionistas privados para la construcción de proyectos eléctricos con energías renovables no convencionales como son la solar y la eólica (obtenida del viento).

Este 30 de julio de 2019 empezó la etapa de promoción de la central fotovoltaica en El Aromo y del parque eólico Villonaco II y III. Ambos requieren de una inversión de USD 400 millones.

El ministro de Energía y Recursos no Renovables, Carlos Pérez, dijo que estos proyectos permitirán compensar la producción de energía en época de estiaje. Con la producción de El Aromo se cubrirá el 60,8% del consumo energético de Manta o el 22% de Manabí.

Además se reducirían alrededor de 128.000 toneladas de CO2 al año y se evitaría el consumo de 7'934.580 galones de fuel oil por año, por la suplantación de generación térmica por fotovoltaica.

Adicionalmente, el proyecto permitirá un ahorro aproximado de USD 9 millones al año por la eliminación de generación con combustibles. La producción eléctrica de Villonaco II y III significa una reducción de 219.870 toneladas de CO2 al año.

Fuente: El Telégrafo - Nota Original: LINK

últimas noticias