La información del documento se levantó tras 18 meses de trabajo articulado entre entidades como Policía Nacional, Fiscalía, Ministerio de Turismo, entre otras.
En el evento la ministra de Gobierno, María Paula Romo, entregó el plan a varios delegados del sector, en presencia de Nelson Villegas, comandante general de la Policía Nacional; Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador.
Romo detalló que el documento, cuya ejecución se cumplirá hasta 2030, pretende implementar políticas públicas con enfoque en Derechos Humanos y persigue la judicialización para las personas que se dediquen a este delito.
El plan muestra un mapa por provincias, en donde se han registrado las formas de trata de personas más frecuentes (explotación laboral, sexual, reclutamiento con fines delictivos, etc.). El fenómeno se ha detectado sobre todo en provincias como Manabí, Guayas, Chimborazo, Azuay, etc.
Fuente: El Telégrafo - Nota Original: LINK