El Consejo Nacional Electoral no logra acuerdo para aprobar el calendario de elecciones

La falta de acuerdos habría empujado nuevamente a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, a cancelar el pleno que estaba convocado para las 15:00 de ayer.

7 Marzo de 2020
El Consejo Nacional Electoral no logra acuerdo para aprobar el calendario de elecciones
El Consejo Nacional Electoral no logra acuerdo para aprobar el calendario de elecciones

La falta de acuerdos habría empujado nuevamente a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, a cancelar el pleno para aprobar el calendario electoral para los comicios nacionales del 2021, que estaba convocado para las 15:00 de ayer.

Es el segundo intento de Atamaint por aprobar esta etapa de la organización electoral, después de que el 12 de febrero pasado la consejera Esthela Acero se retiró, dejando a la presidenta y a José Cabrera sin la mayoría para aprobarlo.

El calendario propuesto a los consejeros plantea iniciar las actividades desde abril próximo, con la zonificación del territorio y organización electoral. Y terminaría en julio del 2021, con la presentación de las cuentas de campaña electoral por parte de los responsables del manejo económico de las organizaciones políticas.

Pasadas las 13:00 de ayer se canceló la convocatoria para aprobarlo. Se conoció que los consejeros Luis Verdesoto y Enrique Pita no participarían en la sesión, además de Acero, que habitualmente es quien da la mayoría.

Pita remitió un memorándum a Atamaint en el que explicaba que la propuesta de calendario no incluía actividades como la convocatoria a los consejos consultivos de las organizaciones políticas; o las fechas de inicio y término de la determinación de recintos electorales; plazos para la cancelación de las organizaciones políticas; y fechas para la asignación del fondo de promoción electoral.

Entre otros temas, pide la inclusión de las auditorías al Registro Electoral; al sistema informático; al sistema de validación de firmas para la legalización de movimientos y partidos políticos. Estas auditorías son obligatorias para la institución, luego de que las reformas al Código de la Democracia dan plazos entre los 120 y 180 días para su realización.

En el caso del Registro Electoral se prevé que el cierre de este sería el 7 de agosto; y su aprobación y publicación el 18 de agosto.

Fuente: El Universo - Nota Original: aquí 

últimas noticias