El lunes próximo se reinstala en la Corte Nacional de Justicia la audiencia de juzgamiento en el caso Singue

A siete meses de que en la Corte Nacional de Justicia se suspendió, debido a la pandemia de Covid-19 que iniciaba, la audiencia de juzgamiento por el delito de peculado en el denominado caso Singue, el presidente del Tribunal de Juicio, Iván León, convocó a los sujetos procesales para la reinstalación de la audiencia para este lunes 12 de abril, a las 10:00.

6 Octubre de 2020
El lunes próximo se reinstala en la Corte Nacional de Justicia la audiencia de juzgamiento en el caso Singue
El lunes próximo se reinstala en la Corte Nacional de Justicia la audiencia de juzgamiento en el caso Singue

En este caso son procesadas 15 personas, entre ellas, el exvicepresidente Jorge Glas y los exministros Carlos Pareja Yannuzzelli y Wilson Pastor.

El peculado que se investiga analiza la adjudicación del campo Singue al consorcio Dygoil Consultora y Servicios Petroleros Cia. Ltda y la firma Gente Oil Development LLC (DCG) en la que se habrían cometido irregularidades.

Fiscalía sostiene que para este contrato se habrían incumplido requisitos legales y reglamentarios de la licitación y a pesar de esos incumplimientos por parte de la empresa oferente se llegó a calificarla y adjudicarle el contrato.

Un total de doce pruebas periciales, 39 testimoniales y 115 documentales son las que presentará Fiscalía cuando inicie la audiencia de juicio.

Según Fiscalía, se habría demostrado que existió un perjuicio para el Estado y un beneficio para la empresa contratada en la tarifa, ya que se negocio con una tarifa menor, la cual no tuvo sustento técnico.

Un examen realizado por la Contraloría a esa contratación determinó un perjuicio para el Estado, hasta el momento del análisis, de más de $ 5 millones, pero Fiscalía cree que el perjuicio llega a los $ 28.5 millones, debido a que se sigue dando la operación.

Informes de peritos en contratación pública, informes periciales de audio y video, testimonios de ingenieros y abogados e informes de entidades públicas como el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Presidencia de la República, la Secretaría de Hidrocarburos, entre otros, son los elementos de prueba que se debatirán en audiencia.

Nota Original: El Universo - LINK

últimas noticias