El programa de ajuste tuvo la asistencia financiera del FMI

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue la principal decisión del Gobierno Nacional para financiar y ajustar la economía. Este organismo entregó en tres partes los USD 1 403 millones, que se comprometió para este año.

31 Diciembre de 2019
El programa de ajuste tuvo la asistencia financiera del FMI
El programa de ajuste tuvo la asistencia financiera del FMI

Los restantes USD 2 797 millones acordados llegarán hasta el 2021 siempre que el Régimen cumpla con la restauración de la prudencia en la política fiscal y fortalezca el marco institucional del Banco Central. Además, debe reforzar el sistema financiero, apoyar la creación de empleo y competitividad, proteger a los segmentos pobres y vulnerables, y promover la transparencia y el buen gobierno.

Ecuador también recibió financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y otros entes. En total, los multilaterales tenían previsto conceder USD 4 626 millones. De ellos, 3 036 millones ya llegaron al país y el resto está aprobado o pendiente para el desembolso, según Finanzas.

El país cerrará el año con una contracción económica. El Banco Central estima que el paro cambió el pronóstico inicial de crecer 0,2%. Además, por la necesidad de recortar el déficit fiscal se redujo la obra pública, lo que incidió en la recesión. Esta inversión fue de USD 14 000 millones en 2014 y bordea los 6 000 millones en 2019.

Fuente: El Comercio, nota original aquí: LINK

últimas noticias