En entrevista en Notimundo al Día, Hugo Villacrés, analista económico y financiero, se refirió a las finanzas de los ecuatorianos en la época navideña, recomendaciones y consejos.
El experto afirmó que Navidad es una época donde se duplican los ingresos, principalmente, por el recibimiento del décimo tercer sueldo; pero se triplican los gastos por los innumerables compromisos en estas fechas. En este caso, Villacrés recomienda:
Priorizar y realizar un listado de todos los gastos. Está comprobado que el 30% de los ingresos del mes de diciembre los ecuatorianos destinan para las cenas; el 20% a los juguetes, es decir que el 50% se invierte en cenas y regalos.
El analista considera que se debe utilizar las tarjetas de crédito de forma educada, y de preferencia hacer pagos corrientes y no diferidos.
Si es que va a comprar objetos muy sofisticados acudir a un especialista y realizar diferentes visitas, es decir realizar un estudio de mercado, para hacer una compra prudente que tenga la mayor utilidad.
Villacrés manifestó que en estas fechas la gente no debería sobrepasar el 30% de sus ingresos corrientes como nivel de endeudamiento. Hay que considerar siempre un margen de ahorro que sería del 10%. “Todas las familias podemos tener problemas imprevistos, lo correcto es que siempre se destine un pequeño rubro al ahorro, puede ser en una cuenta aparte”, precisó.
Si la persona sabe que es compradora compulsiva no salga en esta época; y si lo va a hacer salga acompañado de alguien, para que tenga un balance.
Aproveche las ofertas que existen, por ejemplo, en los bazares barriales o las noches de tarjetas de crédito.
Para finalizar, Villacrés aseguró que la clave está en mantener un control de los gastos.
[soundcloud url="https://api.soundcloud.com/tracks/238651769" params="auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true" width="100%" height="450" iframe="true" /]