En total son 188 945 estudiantes los habilitados para rendir la prueba, que desde este año es voluntaria, a nivel nacional, de los cuales 3490 deberán acudir a una sede asignada por el organismo debido a que no contaban con los equipos o conectividad para darlo en sus hogares.
El examen será 100% en línea y tendrá una duración de dos horas para la población en general. En ese tiempo se deberán responder 80 preguntas enmarcadas en Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
Para las personas con discapacidad (1393), la prueba tendrá una duración de tres horas.
La nota de postulación para un cupo está compuesta en un 60% en el resultado del examen y un 40% por el historial académico.
Senescyt habilitará desde el 7 de septiembre un simulador para que los bachilleres se familiaricen con la plataforma.
Quienes rindan las pruebas conocerán la fecha y hora que les tocará a través de un correo electrónico o por sus cuentas personales en la página examenadmision.senescyt.gob.ec.
"La plataforma en la que rendirá el examen tiene medidas de seguridad para evitar intentos de copia y filtraciones, así mismo cada examen y pregunta tiene un código de seguridad para identificar a la persona. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada y denunciar posibles delitos o información falsa al correo electrónico: denunciaseaes@senescyt.gob.ec, o a través de nuestras redes sociales", informó la entidad en un comunicado.
Nota Original: El Universo - LINK