Fiscalía y Criminalística reconstruyen el ataque a la Contraloría en las protestas de octubre

Agentes de Criminalística, fiscales y 20 de los 27 sospechosos por el incendio al edificio de la Contraloría General del Estado participaron en la pericia de la reconstrucción de los hechos.

7 Diciembre de 2019

La pericia se realizó desde horas de la mañana de este sábado 7 de diciembre, en las instalaciones de la Contraloría, en el centro de Quito.

La reconstrucción de los hechos consiste en una reacción, a través de las versiones de los procesados, de los sucesos que causaron el incendio de la entidad, la destrucción de documentos, vehículos, mobiliario y otros objetos durante las protestas del pasado 12 de octubre.

Todo el procedimiento es fotografiado y grabado por los agentes investigadores. Según el abogado William Falconí, quien defiende a un sospechoso, el objetivo de esta práctica es que la Fiscalía y los defensores puedan obtener una "perspectiva" de lo que ocurrió dentro del edificio.

"Mi cliente ha señalado que él estuvo en las manifestaciones y que vio a personas dentro de la Contraloría e ingresó por curiosidad. Estuvo unos minutos cuando fue detenido. Eso se podrá corroborar con las cámaras de vigilancia".

En este caso hay 14 indígenas procesados. Ellos acudieron a la diligencia acompañados por sus familiares y abogados. Todos se encuentran libres, pero tienen prohibido salir del país y deben presentarse periódicamente en la Fiscalía.

Fuente: El Comercio - Nota Original: LINK

últimas noticias