Hay tres etapas para la remisión en el IESS

“Es ahora o ahora”. Con esta frase, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) motiva a los empleadores y afiliados para que paguen las obligaciones patronales una vez que está en vigencia la Ley de Fomento Productivo.

25 Agosto de 2018
Hay tres etapas para la remisión en el IESS
Hay tres etapas para la remisión en el IESS

La normativa, que fue publicada el pasado martes, incluyó a esa entidad en la remisión o eliminación de intereses, multas y recargos siempre que se pague el capital adeudado.

La Ley de Fomento Productivo establece que si los pagos se hacen en 90 días se reducen intereses, multas y recargos en 99% (hasta el 18 de noviembre). Si es entre 91 y 150 días (hasta el 17 de enero de 2019), 75%; entre 151 días y 180, 50% (hasta el 16 de febrero de 2019).

No aplica a Fondos de Reserva, aportes por trabajo no remunerado del hogar, entre otros.

ara acceder al beneficio de remisión el empleador deberá ingresar a la página web, a fin de verificar los montos adeudados, la reducción correspondiente y realizar el pago con débito bancario u otras modalidades.

El argumento del IESS es que esos pagos van a permitir que los empleados puedan acceder a los beneficios que por ley les corresponde.

últimas noticias