"Las personas deberían poder expresar sus quejas sin temor a ser lesionadas o detenidas. Al mismo tiempo, es importante que los manifestantes no recurran a la violencia", declaró la también expresidenta de Chile.
La funcionaria pidió que se lleven a cabo investigaciones independientes, imparciales y transparentes sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos y abusos en Ecuador - incluyendo muertes, violaciones de las normas internacionales sobre el uso de la fuerza, y detenciones arbitrarias - y el saqueo y la destrucción de propiedades públicas y privadas, entre otras, perpetrados durante las protestas que tuvieron lugar del 3 al 13 de octubre pasado.
Según la Oficina de la Alta Comisionada de ONU, víctimas y testigos denunciaron el uso reiterado por parte de las fuerzas de seguridad de gases lacrimógenos y perdigones disparados a corta distancia contra los manifestantes. "El uso de gases lacrimógenos y perdigones causaron cientos de heridos y posiblemente algunas de las muertes", se destaca en el informe.
Bachelet reconoció que la Fiscalía y la Policía han iniciado 17 y 31 investigaciones respectivamente, pero también hace hincapié en la "importancia de que se indaguen las circunstancias que rodearon a todas las muertes y los casos de heridos graves".
Fuente: EFE - Aliado estratégico FmMundo