MSP asegura estar dispuesto a facilitar las conversaciones de los municipios con farmacéuticas para adquisición de vacunas

Tras el pronunciamiento por parte de la Procuraduría General del Estado sobre la posibilidad de la adquisición por parte de los municipios de vacunas contra el COVID-19 tras suscribir convenios con el Ministerio de Salud, esta Cartera de Estado se pronunció sobre el oficio.

17 Marzo de 2021

A través de un comunicado, el Ministerio señaló que el procurador indicó que es viable suscribir convenios y no una delegación de competencias para que así los GAD puedan adquirir vacunas, “lo realice bajo los procedimientos establecidos en la Ley y cumpliendo con la obtención de permiso de importación, registro sanitario y demás requisitos establecidos por la autoridad nacional”.

Se explicó que los requisitos para la importación de las vacunas son:

- Compra directa a laboratorios productores de la vacuna COVID-19 (adjuntar a solicitud de autorización de importación al Ministerio de Salud Pública, la carta directa del laboratorio debe establecer tipo de vacuna y disponibilidad).

- Vacuna debe tener aprobación de OMS o Centros de Referencia de Alta Vigilancia calificados por OMS; de la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), o por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y cumplir con normativa sanitaria de importación de vacunas.

- Las vacunas deben ser gratuitas para la población.

El Ministerio indicó que una vez que el Municipio presente la solicitud correspondiente, Arcsa dará paso a un procedimiento.

“El Gobierno Nacional ratifica su posición de que dado que las condiciones de venta de las farmacéuticas a nivel internacional, son exclusivamente con autoridad sanitaria nacional, está dispuesto a facilitar las conversaciones de los Municipios que tengan capacidad de hacerlo, con los laboratorios”, se dijo en un comunicado.

Nota Original: El Universo - LINK

últimas noticias