"No hubo secuestro a policías y periodistas" dice ante la Fiscalía el presidente de la Ecuarunari

El presidente de la Ecuarunari, Carlos Sucuzhañay, llegó al segundo llamado de la Fiscalía para rendir su versión sobre el delito de secuestro de policías y periodistas. Previo a la testificación él dijo que no sucedió ningún secuestro y aseguró que ser dirigente no es un delito.

28 Diciembre de 2019
"No hubo secuestro a policías y periodistas" dice ante la Fiscalía el presidente de la Ecuarunari
"No hubo secuestro a policías y periodistas" dice ante la Fiscalía el presidente de la Ecuarunari

Al segundo llamado que le hizo Fiscalía dentro de una investigación previa abierta por el delito de secuestro de policías y periodistas, ocurrido en el interior de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) el 10 de octubre pasado, el presidente de la Ecuarunari, Carlos Sucuzhañay, llegó a rendir su versión.

El hecho se dio durante el paro nacional contra las medidas económicas del régimen de Lenín Moreno.

Además de Sucuzhañay, Fiscalía investiga a los líderes José Casiqueando, Alfonso Morales y Serafín Chugchilan; Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi; Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), y Masias Tatamuez, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Sucuzhañay explicó, antes de testificar, que no hubo ningún secuestro, y que ese día él solo era un dirigente que cumplía una misión encomendada por pueblos y nacionalidades.

Al ser consultado si eran conscientes de que se retuvo a policías y periodistas, Sucuzhañay se limitó a decir que era dirigente de la Ecuarunari y que hasta donde sabe “ser dirigente no es ser delito, reclamar por los derechos de los pueblos no es delito”.

Fuente: El Universo - Nota Original: aquí

últimas noticias