Policía investiga a bandas de 'dulces sueños' que operan en Quito

Los casos de robos a personas bajo la modalidad de aturdimiento por sustancias o 'dulces sueños' se incrementaron en Quito. Según datos del Departamento de Análisis de Información del Delito del Distrito Metropolitano, desde el 1 de enero hasta el 25 de julio de este año se reportaron 211 casos, mientras que en el mismo período del año pasado fueron 201.

13 Agosto de 2018
Policía investiga a bandas de 'dulces sueños' que operan en Quito
Policía investiga a bandas de 'dulces sueños' que operan en Quito

El coronel Pablo Ramírez dirige la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra la Propiedad (Sidpro-BAC) de la Policía Nacional. Explica que los casos de 'dulces sueños' se incrementaron debido a que las bandas delictivas, dedicadas a esa actividad, que fueron apresadas en años anteriores ya recuperaron la libertad.

“Las que fueron apresadas en el 2016 y 2017 ya comenzaron a salir (en libertad). Las estamos reagrupando para comenzar a investigarlas y desarticularlas”, manifestó el oficial. “Ya cumplieron su sentencia los integrantes de esas organizaciones y comienzan a actuar”. En ese sentido, los investigadores recopilan información para localizarlas.

En febrero ya se detuvo a un grupo, añadió el uniformado. Sus integrantes son extranjeros y un ecuatoriano. Utilizaban a dos mujeres como enganche en bares y discotecas. “Operaban en la Plaza Foch. Con esas chicas atractivas encontraban una víctima con la cual podían establecer un vínculo transitorio y actuaban.

En Flagrancia se las detuvo porque la víctima no perdió el conocimiento de forma total”. El hombre alertó a la Sidpro-BAC lo que sucedió y entregó información. “Hicimos las ubicaciones de los celulares que le robaron y los localizamos en el hotel en donde se hospedaban, con las cosas sustraídas, los celulares, el dinero, las tarjetas de crédito”, manifestó Ramírez.

Fuente: El Comercio

 

E

últimas noticias