Quito promueve campaña solidaria para damnificados en Guatemala

¡Fuerza, hermanos de Guatemala!, ¡Ecuador está con ustedes! son algunas frases escritas en latas de atún, empaques de fideos y paquetes de granos, productos que fueron entregados para apoyar a los damnificados por la erupción del Volcán de Fuego, que dejó al menos 69 muertos, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en ese país.

5 Junio de 2018
Quito promueve campaña solidaria para damnificados en Guatemala
Quito promueve campaña solidaria para damnificados en Guatemala

El domingo pasado, la elevación de 3.763 metros, situado a 35 kilómetros al suroeste de Ciudad de Guatemala (capital), registró una potente erupción que también dejó seis heridos, más de 1,7 millones de afectados, 3.271 evacuados y 1.877 albergados.

Desde el lunes 4 de junio, la Alcaldía de Quito inició la campaña ¡Guatemala necesita de nuestra solidaridad! para apoyar a las personas afectadas.

La donación se dispuso en coordinación con las autoridades de ese país. Guatemala fue uno de los 46 países que envió ayuda humanitaria y logística cuando Ecuador sufrió daños a causa del terremoto del 16 de abril de 2016. Freddy Lobato, director de Comunicación del Patronato, detalló que la recolección se llevará a cabo hasta el jueves 7 de junio.

Los voluntarios pueden entregar productos como enlatados, sopas o comidas de sobres, alimentos no perecibles como granos secos, avena, compotas. También artículos de aseo: champú, jabón, toallas sanitarias, etc. Además, productos como lágrimas artificiales o colirios, ya que la caída de ceniza afecta directamente a los ojos.

Lobato advirtió que si bien se trata de una campaña solidaria, es necesario que la ciudadanía conozca que hay algunos productos y artículos que no se admitirán en la colecta, puesto que las donaciones serán transportadas vía aérea y se priorizarán artículos no perecibles.

En este caso no se receptarán donativos de agua. Tampoco fósforos, pilas, velas, cloro o productos inflamables ni ropa. Luego del cierre de la campaña, la aerolínea dispondrá la hora del vuelo.

Los interesados en apoyar a esta causa pueden acudir entre 08:00 y 16:30. Para esto se dispusieron cuatro puntos de donación:

1. Epmaps (Agua de Quito), en la calle Italia y Mariana de Jesús) 2. Patronato San José (Chile Oe6-48 entre Benalcázar y Cuenca) 3. Administración Zonal Eloy Alfaro (Av. Alonso de Angulo y Capitán Chiriboga)

4. Administración Zonal Tumbaco (Juan Montalvo y Oswaldo Guayasamín).

Fuente: El Telégrafo

últimas noticias