Samborondón en semáforo amarillo desde el lunes 18

Desde el próximo lunes 18 de mayo, el cantón Samborondón, vecino a Guayaquil, cambiará el color de semáforo de rojo a amarillo. La vigencia del tono del semáforo amarillo se ampliará hasta el 31 de mayo, dijo el alcalde Juan José Yúnez. De este modo se une a Daule que ya vive esa realidad desde el pasado 12 de mayo.

15 Mayo de 2020
Samborondón en semáforo amarillo desde el lunes 18
Samborondón en semáforo amarillo desde el lunes 18

¿Qué actividades están permitidas desde el lunes 18 en Samborondón?

Aquí detallamos qué actividades se permiten en esa fase, a más de cambiar el horario del toque de queda y permitir la circulación vehicular durante dos días a la semana.

Todas las actividades deben contar con protocolos y mecanismos de supervisión de síntomas para sus empleados y clientes, de acuerdo a la determinación del Comité de Operaciones de Emergencia nacional.

Se autoriza la atención de consulta externa de todas las especialidades médicas.

Se reduce el toque de queda de 18:00 a 05:00.

Se autoriza el transporte intracantonal con la cooperativa CISA. La ocupación por unidad será máximo al 30%.

Se dispuso la operación del sambo trolley de manera gratuita, de lunes a sábado. Lunes: 1 - 2 - 7. Martes: 3 - 4 - 5 - 8 . Miércoles: 5 - 6 - 9. Jueves: 6 - 7 - 8 - 0. Viernes: 1 - 9 - 0. Sábado: 2 - 3 - 4. Domingo: Ningún vehículo particular puede circular en Samborondón.

Se incrementa la circulación vehicular a 2 días por semana según último dígito de la placa.

Las actividades comerciales en locales podrán funcionar con un aforo máximo del 30% de su capacidad.

Dentro de instituciones públicas: La autoridad de cada institución regula la actividad laboral, se prioriza el teletrabajo y pueden retomar trabajo presencial con un máximo de 50% de su personal a la vez. Se faculta la organización de turnos para evitar aglomeraciones.

Trabajo en las empresas privadas: Todos los sectores no esenciales deciden el momento de retorno a sus actividades. Se mantiene el teletrabajo como prioridad. Pueden retomar trabajo presencial hasta con un 50% de su personal a la vez. Se faculta la organización de turnos para evitar aglomeraciones.

Nota Original: El Universo - LINK

últimas noticias