“Se está convirtiendo al CNE en un policía de la democracia”, según exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral

En entrevista en Notimundo, Medardo Oleas, exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, se refirió al reglamento electoral emitido por el CNE.

11 Enero de 2016

Respecto a lo anunciado por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, quien afirmó que la institución vigilará el gasto electoral, campaña anticipada y el posible uso de los fondos públicos en las elecciones 2017, Medardo Oleas, exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, afirmó, en Notimundo,  que los partidos y movimientos están para hacer política y presentar  programas y candidatos.

Sobre la promoción de los precandidatos, aseguró que todos ellos tienen derecho a presentarse en la palestra política y ante los medios de comunicación, pues los “periodistas hacen noticia con quienes generan noticia y gracias a la prensa sabemos que hay 23 candidatos a la Presidencia”, precisó.

Oleas dijo que los partidos políticos pueden contratar un salón para difundir sus proyectos, por ejemplo, lo que no podrían hacer es contratar a cierto medio de comunicación para promocionarse. “Si se puede promocionar, lo que no se puede es contratar publicidad en radio, prensa o Tv. Es lícito”. Agregó.

Para Oleas se está convirtiendo al CNE en un policía de la democracia, lo cual no está bien. "Tenemos una mala Ley y eso  demuestra que no tenemos una cultura política", concluyó.

[soundcloud id='241516346']

últimas noticias