Según el IGEPN el sismo tuvo una profundidad de 66,26 km y se produjo a 22,53 km de El Triunfo, en la provincia costera de Guayas.
Según el ECU 911, el Centro Zonal ECU 911 Samborondón se mantuvo operando con normalidad y no existieron llamadas de emergencias relacionadas con el evento sísmico, únicamente dos de consulta.
También se registraron dos llamadas de consulta sobre el temblor al ECU 911 Austro y una al ECU 911 Riobamba. No se reportó sobre daños a personas o edificaciones.
Un comunicado emitido por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGR) dice que el temblor fue sentido de "manera moderada en el Chimborazo, El Oro, Azuay, Cañar y Los Ríos". De "manera leve en los demás cantones de Guayas y las provincias de Bolivar, Loja, Zamora Chinchipe y Manabí".
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
Entre los eventos más graves registrados en la historia reciente de Ecuador figura el terremoto de magnitud 7.8 grados ocurrido hace más de tres años.
Fuente: El Comercio- Nota original: LINK