Solo dos encuestadoras se presentaron para 'exit poll' de la consulta popular

El pleno del CNE se reunió en Quito para calificar a dos encuestadoras para los sondeos a boca de urna.

25 Enero de 2018
Solo dos encuestadoras se presentaron para 'exit poll' de la consulta popular
Solo dos encuestadoras se presentaron para 'exit poll' de la consulta popular

Para la segunda vuelta presidencial de abril del 2017 hubo 13 personas naturales y jurídicas inscritas para realizar encuestas a boca de urna. En esta ocasión, para la consulta popular y referendo, hay solo dos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó al Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest) y también al Instituto de Estudios Sociales y de la Opinión Pública (Iesop).

Son las únicas que podrán difundir resultados de 'exit poll', a partir de las 17:00 del domingo 4 de febrero próximo. Ninguna de estas dos empresas había decidido, hasta ayer (miércoles 24 de enero del 2018), llevar a cabo la tarea y ofrecer el servicio, aunque se inscribieron y fueron calificadas.

El cambio en los reglamentos de pronósticos electorales y de sondeos a boca de urna hizo que las empresas encuestadoras no se registrasen. Y el plazo para que lo hagan concluyó ayer (miércoles 24 de enero del 2018) a las 00:00. El Reglamento de Sondeos a Boca de Urna incluye ahora un margen máximo de error en los resultados: +-3%.

Otro de los nuevos requisitos es la firma de un acuerdo de responsabilidad. Por lo que si alguna encuestadora sobrepasa el margen podría estar sujeta a repercusiones legales.

Fuente: El Comercio

últimas noticias