Acuerdos comerciales con EE.UU deben dinamizar las exportaciones no petroleras y la inversión extranjera directa

Jaime Carrera, analista económico, manifestó que el encuentro Moreno - Trump significa un avance positivo para el desarrollo de la economía ecuatoriana y ejemplificó los resultados de Perú y Colombia tras la suscripción de acuerdos comerciales con Estados Unidos.

21 Febrero de 2020

La cita entre el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, representó una oportunidad para el sector empresarial del país. Más de 40 empresarios acompañaron a Moreno a Washington. El sector solicita mejores condiciones para atraer a la inversión extranjera.

En la visita oficial se abordaron temas económicos y comerciales, de inversiones, seguridad pública, cooperación para el desarrollo, educación, cultura, lucha contra la corrupción y narcotráfico. Tras el encuentro, el presidente Donald Trump, ratificó el interés de Estados Unidos por suscribir un acuerdo comercial con Ecuador.

Jaime Carrera, analista económico, manifestó que el encuentro es positivo para el crecimiento de Ecuador y ejemplificó con los resultados que Perú y Colombia alcanzaron tras la firma de acuerdos comerciales con Estados Unidos. Además, explicó que, para una economía dolarizada, el avance requiere que el país reciba la moneda del exterior. También puntualizó que se debe dinamizar las exportaciones no petroleras y de la inversión extranjera directa.

#JaimeCarrera: "Dentro de una economía dolarizada, la única manera de que el Ecuador crezca de aquí en adelante es trayendo dólares del exterior. Eso viene de las exportaciones no petroleras y de la inversión extranjera directa". #MásAlládelosHechos

- NotiMundo (@notimundoec) February 21, 2020

Carrera también dijo que el encuentro Moreno - Trump significa un fortalecimiento importante de las relaciones bilaterales entre ambos países, pero mencionó que Ecuador tiene “mucho camino por recorrer” para alcanzar competitividad y solidez económica.

#JaimeCarrera: "El Ecuador tiene que trabajar, más allá de que ciertos sectores se opongan. Este acuerdo es imperativo para el país. Habrá sectores perdedores o ganadores. Este tipo de acuerdos establecen plazos muy largos". #MásAlládelosHechos

- NotiMundo (@notimundoec) February 21, 2020

El economista destacó que los sectores productivos del país deben trabajar en conjunto con políticas que incentiven la producción e inversión. Añadió que pese a que el acuerdo puede establecer plazos largos resulta imperativo para el país.

#JaimeCarrera: "No se puede, en acuerdos de este tipo, satisfacer a todos. El Ecuador debe aprender a diversificar sus exportaciones. Abrir mercados y a entender que su economía tiene que desarrollarse con miras hacia afuera, hacia todo el mundo". #MásAlládelosHechos

- NotiMundo (@notimundoec) February 21, 2020

Finalmente, mencionó que en el próximo gobierno crecerá la incertidumbre y manifestó que ello se reflejará en el ámbito comercial.

#JaimeCarrera: "La incertidumbre de lo que vendrá en el próximo gobierno se refleja en los mercados. Mientras no veamos claro, las mismas políticas van a tener los próximos gobernantes. Hay temor de que si el próximo es populista, se deterioraría la economía".#MásAlládelosHechos

- NotiMundo (@notimundoec) February 21, 2020

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias