Alrededor del 42% de aspirantes no tienen cupo en las universidades públicas

Aldo Maino, subsecretario general de Educación, explicó, en NotiMundo a la Carta, que si se elimina el examen 'Ser Bachiller' "sería un caos"; porque 311 mil aspirantes competirán por 180 mil cupos sin una fórmula de selección.

10 Febrero de 2020
Alrededor del 42% de aspirantes no tienen cupo en las universidades públicas
Alrededor del 42% de aspirantes no tienen cupo en las universidades públicas

El pasado 6 de febrero en el Encuentro Nacional por la Educación Superior, las autoridades anunciaron que en el primer semestre del 2020, se ofertarán 106 145 cupos en universidades públicas; es decir, se registra un aumento del 23% en comparación con el semestre anterior.

Lee también: Suspender el examen 'Ser Bachiller' sería “un error garrafal”

Sin embargo, Aldo Maino, subsecretario general de Educación, explicó que la brecha entre el número de aspirantes y los cupos en las universidades aún es grande. En 2019, existieron 311 mil postulantes que tuvieron que competir por 180 mil cupos; por lo que alrededor de 131 mil personas no pudieron acceder a este sistema.

Por este motivo, aseguró Maino, eliminar la fórmula de selección de postulantes (el examen 'Ser Bachiller') "sería un caos"; porque eso no implicaría que se aumenten los cupos, sino que "habrían 311 mil personas corriendo a las puertas de las universidades por un puesto".

De esta manera, el Subsecretario General afirmó que mantener un "filtro de postulantes" es necesario; al mismo tiempo que el Estado debe enfocar sus esfuerzos en ampliar la de la cobertura de educación superior y en "la pertinencia de la prueba; para que lo que le pregunten a los estudiantes sea lo que, efectivamente, han estudiado".

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias