En NotiMundo Al Día, Bernardo Abad, concejal del DMQ, aseguró que los resultados de la Veeduría Ciudadana, conformada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), demostraron que los datos presentados por la Empresa Pública del Metro de Quito - con respecto al modelo de gestión - son "irreales" y agregó que estos informes advierten que hay inconsistencias en el presupuesto que este medio de transporte necesita para su operación.
En ese sentido, Abad explicó que, la gerencia del Metro indicó que para el funcionamiento necesitan USD 158 millones. Sin embargo, meses después, el monto se incrementó hasta los USD 202 millones. La diferencia de valores surge porque previamente no se contempló el rubro de los "seguros" de los trenes.
Enfatizó que estos cuestionamientos son "inconcebibles" porque aseguró que Quito no puede permitir que la obra más importante de la ciudad tenga "dudas, vicios y, mucho menos, actos de corrupción".
Indicó que la Comisión técnica -que estará conformada por el Directorio del sistema de transporte, expertos y la Empresa Pública- trabajará desde la próxima semana y precisó que en el caso de ratificar el modelo de gestión, será el primero en admitirlo.
Revive la entrevista completa AQUÍ:
FM Mundo · NotiMundo - Bernardo Abad, Metro De Quito