Cárcel de Turi: una bomba de tiempo para la ciudad de Cuenca

Iván Rodríguez, corresponsal en Cuenca, informó que la Fiscalía habría descartado ya la posibilidad de un suicidio colectivo en la cárcel de Turi. Ahora, se manejan dos hipótesis: una lucha de poderes o un ajuste de cuentas.

21 Febrero de 2020

Este jueves 20 de febrero, el Servicio Integral de Atención a Personas Privadas de Libertad confirmó la muerte de seis internos de la cárcel de Turi, en Cuenca; quienes fueron encontrados colgados del cuello en tres pabellones diferentes del centro de rehabilitación.

Lee también: Seis privados de la libertad murieron en la cárcel de Turi en Cuenca

Iván Rodríguez, corresponsal en Cuenca, informó, en NotiMundo a la Carta, que aun cuando en principio las autoridades habían hablado de un caso de suicidio colectivo; ahora, la Fiscalía ha descartado esta teoría, por considerarla improbable, porque las muertes se registraron en diferentes pabellones del centro.

Por este motivo, aseguró Rodríguez, las investigaciones se estarían desarrollando alrededor de dos hipótesis acerca del móvil de los presuntos asesinatos: un ajuste de cuentas o una lucha de poderes. Esto, por la existencia de pandillas y grupos delincuenciales dentro de la cárcel.

Incluso, explicó el corresponsal, las indagaciones preliminares determinaron que los seis privados de la libertad habrían sido ahorcados, antes de ser colgados en sus celdas. Sin embargo, enfatizó, es necesario esperar a que se realicen los trabajos de necropsia, para determinar la causa exacta de las muertes.

.@mivanrodriguez: "Se presume que los #ppl fueron ahorcados y luego colgados de acuerdo a información preliminar." #NotiMundoalaCarta #Turi

- NotiMundo (@notimundoec) February 21, 2020

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias