En Notimundo al Día, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, detalló que los datos presentados por el Primer Mandatario son el resultado de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Explicó que hablar de trabajos adecuados significa un horario laboral de al menos 8 horas, así como la recepción de un Salario Básico Unificado (SBU), que al momento es de USD 450.
Donoso destacó que las 443.000 nuevas plazas de trabajo representan más de 1.5 millones de personas que mejoraron su calidad de vida, y que, como informó Lasso en cadena nacional, el aumento del empleo adecuado alcanzó el 36% de la población económicamente activa. Según el Presidente, actualmente el nivel de desempleo es "el más bajo de nuestra historia contemporánea".
"271.000 personas salieron del desempleo total" resaltó el ministro Donoso, lo que significa una reducción del 6.3 % al 3.2 %. Asimismo, recordó que estos empleos han sido generados por el sector privado del país, pero insistió en que es tarea del Gobierno generar un ambiente de confianza que permita la inversión. También precisó que con la entrega de créditos al 1% de interés a 30 años plazo se ha logrado reactivar la base de la pirámide del empleo, donde se encuentran las pequeñas y medianas empresas.
Donoso precisó que los nuevos empleos se evidencian, principalmente en el sector agropecuario, de la construcción y del turismo. Por otro lado, afirmó que el país ha logrado reducir el déficit económico del 7% al 1.7%, "gracias a una política seria, que fue poner la casa en orden".
Mira la entrevista aquí:
Escucha la entrevista aquí:
FM Mundo 98.1 · 25 ENE - PATRICIO DONOSO - GENERACIÓN EMPLEO ADECUADO ECUADOR