Diferencias en la Fenocin, “son falencias de Gary Espinoza", no de la organización, afirma Hatari Sarango

En Notimundo A La Carta, Hatari Sarango, vicepresidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), negó una fracción dentro de la organización, tras el anuncio de la destitución de Gary Espinoza como presidente. Sin embargo, reconoció que existe una “división de criterios” dentro del movimiento.

28 Febrero de 2023
Diferencias en la Fenocin, “son falencias de Gary Espinoza", no de la organización, afirma Hatari Sarango
Diferencias en la Fenocin, “son falencias de Gary Espinoza", no de la organización, afirma Hatari Sarango

Sarango explicó que una de las causas que llevaron a la Fenocin a la destitución de Gary Espinoza, el 24 febrero, es que “no representa el movimiento indígena” sino al grupo étnico del pueblo afro. También, por convocar a una movilización social “sin previo consenso” a las organizaciones de base, lo que debilitó el proceso de la condonación. El  vicepresidente de la Fenocin agregó que la molestia del movimiento con Espinoza se generó por haber reclutado personas que “no vienen de un proceso histórico” de la lucha de los pueblos. “Son falencias de Gary Espinoza, no de la estructura, no hay que confundir”, resaltó Sarango.

En relación a las declaraciones de la CONIAE, de un posible levantamiento y un paro nacional ante cualquier “acto o decisión dictatorial” que tome el presidente Guillermo Lasso, Hatari aseguró que, si se llega a presentar incumplimientos por parte del Gobierno en los acuerdos establecidos, se acogerán al derecho a la resistencia. No obstante, aclaró que el sector indígena no ha convocado a un paro nacional, sino a una “movilización social” para la reivindicación de sus derechos.

 

Escucha la entrevista completa

FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta 28 de febrero 2023

últimas noticias