“Ecuador ha generado las condiciones para ser receptor de la industria minera”

Rafael Poveda, ministro coordinador de Sectores Estratégicos, en entrevista para Notimundo a la Carta con Marcela Holguín, se refirió a varios temas, entre ellos, los recursos que el Gobierno espera obtener a través de la minería.

20 Septiembre de 2016
“Ecuador ha generado las condiciones para ser receptor de la industria minera”
“Ecuador ha generado las condiciones para ser receptor de la industria minera”

Rafael  Poveda, ministro coordinador de Sectores Estratégicos, en entrevista para Notimundo a la Carta con Marcela Holguín, se refirió a varios temas, entre ellos, los recursos que el Gobierno espera obtener a través de la minería. Poveda indicó que actualmente, la minería es el principal eje de desarrollo del país para los próximos años y aseguró que “hemos hecho una apuesta desde el principio de nuestro Gobierno, al desarrollo de la minería a gran escala”. El funcionario dijo que, luego de varios años de trabajo, Ecuador ya es parte del mapa mundial de la minería porque ya existen proyectos mineros que se llevan a cabo. Asimismo, indicó que estos proyectos en minería traerán a Ecuador recursos e inversiones extranjeras importantes.

El Ministro manifestó que anteriormente no se había desarrollado este sector, porque en el país no existían las condiciones para hacerlo; sin embargo, dijo que actualmente existen carreteras, energía eléctrica, telecomunicaciones,  condiciones políticas, económicas y sociales que permiten que ahora la minería genere inversión para los próximos años. “La minería pasará a ser un sector importante dentro de la generación de riqueza de nuestro país”, puntualizó Poveda. Buscan que, a través del desarrollo de proyectos en minería, elevar el Producto Interno Bruto, PIB, que actualmente no llega al 1% por participación de la minería, alcance el 4% o 5% como en otros países más desarrollados.

Poveda, de igual manera, aseguró que otra industria que traerá beneficios para el país, es la industria petrolera. Indicó que, pese a que existe una situación mundial compleja en el sector petrolero, sigue siendo rentable para el país la extracción de petróleo y que continúan generando riquezas. El funcionario aseguró que para este año el Bloque 43 del ITT aportará 100 millones de dólares de ingresos y que para el próximo, será más de 700 millones de dólares para el Estado ecuatoriano.

últimas noticias