El 50% de las comunidades de Cotacachi quieren celebrar el Inti Raymi a pesar de la pandemia de COVID-19

Auki Tituaña, alcalde de Cotacachi, manifestó que la indisciplina ciudadana registrada en las festividades del Inti Raymi o fiesta del Sol, se debe a la "mala dirigencia" de algunas de las comunidades que quieren prevalecer la tradición, incluso con un sesgo político frente a las decisiones del Comité de Emergencias Cantonal. Aseguró que, al menos, 50% de las comunas de la ciudad pretenden continuar con la celebración, a pesar del riesgo de contagios de COVID-19 que representa.

24 Junio de 2021
El 50% de las comunidades de Cotacachi quieren celebrar el Inti Raymi a pesar de la pandemia de COVID-19
El 50% de las comunidades de Cotacachi quieren celebrar el Inti Raymi a pesar de la pandemia de COVID-19

En NotiMundo Al Día, la máxima autoridad de Cotacachi, Auki Tituaña, señaló que el otro 50% de las comunidades, que pertenecen a las más grandes, han optado por una lógica más "responsable" con la salud de sus integrantes; por lo que decidieron conmemorar el Inti Raymi dentro de sus localidades.

Tituaña detalló que el COE cantonal, ante esta "grave" situación, decidió declarar a la ciudad en semáforo rojo los días 24, 25, 29 y 30 de junio. Con esta medida, la circulación y movilidad estará controlada a partir de las 14h00. Así mismo, señaló que están prohibidos los espectáculos públicos y la venta de alcohol.

El alcalde resaltó su preocupación por el aumento de contagios de COVID-19 que estas celebraciones pueden ocacionar en la zona. Recordó que el año pasado, de los 55 casos positivos registrados, el cantón incrementó esa cifra a 350 por efecto de las aglomeraciones que causó el Inti Raymi. Es por eso que, hizo un llamado a las comunidades que recuerden esta tradición con respeto a los demás, siempre cuidando las medidas de bioseguridad.

Escucha la entrevista completa AQUÍ:

FM Mundo · NotiMundo - Auki Tituaña, Aglomeraciones Por El Inti Raymi

últimas noticias