Según Velasco, una situación de riesgo no se determina desde la amenaza sino desde circunstancias como falta de acceso a la educación o pobreza que marca la susceptibilidad que tiene una comunidad ante un desastre.
Según un estudio de la Escuela Politécnica Nacional determinó que un 63% de las viviendas en Quito tiene un nivel de vulnerabilidad importante por lo que es importante que las autoridades electas creen políticas de prevención y corrección de estos problemas estructurales.
Escuche la entrevista aquí: