ADA ads

El aluvión que se registró en Quito no se debe a asentamientos ni construcciones irregulares, según secretaria de Seguridad

En NotiMundo a la Carta, la secretaria de Seguridad del Municipio de Quito, Daniela Valarezo, entregó detalles de los trabajos de rescate y contención que se realizan en el sector La Gasca, en el norte de Quito, luego del aluvión que se registró la tarde y noche del lunes 31 de enero y que, hasta el momento, deja 23 fallecidos, 47 heridos (dos de ellos críticos) y 15 desaparecidos.

1 Febrero de 2022
El aluvión que se registró en Quito no se debe a asentamientos ni construcciones irregulares, según secretaria de Seguridad
El aluvión que se registró en Quito no se debe a asentamientos ni construcciones irregulares, según secretaria de Seguridad

Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad del Municipio de Quito, informó que la gran precipitación de agua provocó el aluvión y descartó que el deslave de tierra se deba a asentamientos o construcciones irregulares.

Sobre el Plan de Eventos Adversos con el que cuenta la Secretaría, Valarezo explicó que este proyecto se articuló desde 2020, con la finalidad de hacer un tratamiento de lluvias en época invernal así como también acciones en caso de extrema sequía. “Hacemos monitoreo, por ejemplo, de quebradas, con la articulación de varias instituciones como el Cuerpo de Bomberos”, indicó Valarezo. Seguridad en la zona del desastre La secretaria de Seguridad del Municipio afirmó que se coordina la seguridad de la zona más afectada, con la Policía Nacional, sin embargo, resaltó que, pese a que hay albergues disponibles, la ciudadanía no ha querido desalojar sus viviendas. Sobre los trabajos de limpieza en la parte superior de las laderas, Daniela Valarezo manifestó que cada dos horas suben drones del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Nacional para monitorear el lugar, no obstante, recalcó que se está solicitando maquinaria que pueda subir a seguir realizando labores de limpieza. Mira la entrevista completa aquí: 

ADA ads
ADA ads
últimas noticias