El Consejo de Comercio e Inversiones de EE.UU. se reunirá con Ecuador en abril

Diego Caicedo, viceministro de Comercio Exterior, sostuvo que, en esta reunión, se valorará el estatus de la relación comercial para "aterrizar" los intereses de ambos países y que Ecuador plantee sus necesidades sobre varios productos de exportación.

13 Febrero de 2020
El Consejo de Comercio e Inversiones de EE.UU. se reunirá con Ecuador en abril
El Consejo de Comercio e Inversiones de EE.UU. se reunirá con Ecuador en abril

Luego de 17 años, Ecuador volvió a la Casa Blanca, sede del Gobierno estadounidense, en el marco de la visita oficial que cumple el presidente Lenín Moreno.

Es así que, Juan Sebastián Roldán, secretario General de Gabinete, calificó de exitosa la reunión luego de concretar los cuatro ejes que se planteó para el encuentro presidencial: empleo, seguridad, educación y lucha contra la corrupción. Anunció también que Ecuador ingresa a América Crece.

COMERCIO ECUADOR Y EE.UU. 

En NotiMundo al Día, Diego Caicedo, viceministro de Comercio Exterior, señaló que hay que destacar que Ecuador ha pedido de manera "consistente" el ingreso de  productos que habían quedado fuera de programas preferenciales  como el SGP (Sistema Generalizado de Preferencias). Algunos de estos productos son las rosas, brócoli, alcachofas y atún.

.@DiegoCaicedoP: "La importancia de lograr este acceso mejorado es clave para el Ecuador. Sobre todo en la posibilidad de incrementar estas exportaciones para tener un impacto positivo en el país". #NotiMundoAlDía #EcuadorEnEEUU

- NotiMundo (@notimundoec) February 13, 2020

Caicedo no descartó que, a parte de estos productos, se pueda incluir otra lista. Esto con el objetivo de llevar adelante un acuerdo comercial a mediano plazo. 

Manifestó, que el hecho de que los productos que se exportaran bajo el programa ATPDEA ( Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga) que rigió hasta 2013, provocó una pérdida de competitividad.

Sin embargo, acotó que la importancia de lograr nuevos accesos mejorados es clave para el país; sobre todo, a fin de generar el empleo que producen estos sectores. Además, de tener la posibilidad de incrementar las exportaciones y conseguir ingresos para el país. 

Expuso que un acuerdo comercial tiene "varias" disciplinas, y este martes se concentraron las discusiones en intereses comerciales específicos como bienes; pero, también existió la oportunidad de abordar "otros" elementos de interés para ambas partes. 

.@DiegoCaicedoP: "Las discusiones se centraron en generar estos acuerdos. Uno de ellos es el empleo y Ecuador ahora ingresó en América Crece". #NotiMundoAlDía #EcuadorEnEEUU

- NotiMundo (@notimundoec) February 13, 2020

Añadió que, en el eje de productividad y competitividad, tuvieron la oportunidad de reunirse con el titular del Departamento Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, para discutir a profundidad y determinar que asuntos se han resueltos sobre la base de intereses y así, definir una "hoja de ruta" para el encuentro en abril. 

Escucha la entrevista aquí: 

v

últimas noticias