En Notimundo al Día, Francisco Viteri, secretario de Salud de Quito, señaló que la nueva ola de incremento de contagios de Covid-19 se registra a nivel mundial, y que esta representa la segunda curva en lo que va de 2022. La primera fue la de Ómicron, con un crecimiento casi exponencial de casos.
Resaltó que esta ola se ha caracterizado por mantener un crecimiento lento, y correspondería a la variante BA.5, que es la que prevalece en el país. Este linaje tiene la particularidad que puede esquivar la inmunidad, que ha sido adquirida por enfermedad previa o por vacunas, lo que ha dado paso al repunte de casos del virus.
Asimismo, Viteri destacó que la curva tiene distintos comportamientos en las regiones del país, como por ejemplo el ascenso permanente que se ha registrado en la Costa y la variabilidad con que se ha dado en la Sierra. Esto obedece a los cambios climáticos en las distintas zonas del país, además de que "una endemia, que es lo que estamos afrontando, va a tener comportamientos temporales y estacionales, dependiendo de las circunstancias de cada región".
Viteri insistió en que el comportamiento de la curva epidemiológica a nivel nacional es compatible con una endemia, como lo que sucede con la influenza, "que se presentó inicialmente como una pandemia pero que ahora presenta brotes que no llega a saturar la oferta sanitaria".
Acotó que los cambios climáticos drásticos también influyen en la propagación del virus, y es lo que sucede en Quito, donde el clima es muy variante.
Escucha la entrevista completa:
FM Mundo 98.1 · 27 JUL - FRANCISCO VITERI - REPUNTE CASOS COVID QUITO