El diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena se debilita rápidamente

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, aseguró, en NotiMundo a la Carta, que su organización ha sido víctima de varios ataques del Gobierno, por lo que el diálogo no se ha podido mantener bajo las condiciones actuales.

23 Octubre de 2019
El diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena se debilita rápidamente
El diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena se debilita rápidamente

El paro nacional, que fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), mantuvo 11 días paralizado al Ecuador; especialmente, a la ciudad de Quito. El pasado domingo 13 de octubre, las manifestaciones encontraron su final con el acuerdo de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena y la derogación del Decreto 883.

Lee también: Diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena no avanza

Sin embargo, según Jaime Vargas, presidente de la Conaie, este diálogo no se ha podido mantener, puesto que no ha existido la voluntad del Gobierno de conversar con las organizaciones indígenas. "Tenemos un fuerte ataque cibernético desde el Ministerio de Gobierno y varias denuncias que nos han presentado; el mismo secretario tal Roldán, no quiere diálogo".

Además, aseguró Vargas, la dirigencia indígena está "atareada resolviendo los casos de hermanos, jóvenes, hombres y mujeres, encarcelados, desaparecidos y agredidos; estamos planteando temas judiciales".

No obstante, el Presidente de la Confederación expresó que se ha mantenido una asamblea para trabajar en las propuestas que se entregarán al Ejecutivo, para un mejoramiento del modelo económico.

.@jaimevargasnae: "Nosotros queremos revisar los contratos petroleros y mineros que tiene el Estado." @CONAIE_Ecuador #NotiMundoalaCarta

- NotiMundo (@notimundoec) October 23, 2019

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias