Mientras la capital vivió una noche de terror producto de la explosión de dos coches bomba cerca de las inmediaciones del SNAI, varios policías y guías penitenciarios estarían retenidos por los internos, en algunos centros de reclusión del país.
Para Pinto, los grupos delincuenciales , con este tipo de acciones, han demostrado que pueden atacar en cualquier parte de la ciudad y que cuentan con el equipo necesario para, incluso, realizar varias detonaciones a lo largo y ancho del país.
Criticó que el Gobierno no realice trabajos de inteligencia con los distintos Municipios para anticipar lo que podría llegar a pasar, y no actuar de manera reactiva en función de los atentados que ocurren.
“Si sabían que estas cosas podían ocurrir, debían, días antes, coordinar el control de placas de vehículos o militarizar la ciudad. Es la última advertencia que nos hacen, si seguimos atacando de manera frontal pueden hacer mucho daño y provocar muchas muertes”, declaró.
¿Qué se podría hacer?
El experto planteó la posibilidad de abrir mesas de diálogo y pacificación con las bandas delincuenciales para conocer, bajo qué circunstancias, estarían dispuestos a dejar la criminalidad. Aclaró que esto no implica darles “vía libre” para que sigan con sus operaciones ilegales.
“Darles alguna beca de estudio o cambio de algo que les sirva para tener un futuro. O somos muy prospectivos de lo que podría pasar y minimizamos el riesgo, o mejor no atacamos porque esto provoca una ola de violencia”, declaró.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar - Jean Paul Pinto, Terror En El País; Explosión De Coches Bomba