El Estado no está en capacidad de proteger a los periodistas, afirma experto en seguridad

El medio digital GK, informó que Karol Noroña, una de sus corresponsales, tuvo que dejar el país tras recibir amenazas del crimen organizado, por sus investigaciones relacionadas a la crisis carcelaria en Ecuador. En Notimundo Estelar, Jean Paul Pinto, experto en seguridad, manifestó que a las organización criminales no les importa asesinar a cualquier persona que se ponga en su camino, y que los periodistas deberían empezar a manejar protocolos de seguridad, en coordinación con grupos inteligencia y la Policía Nacional, aunque señaló que desde el Gobierno no están en capacidad de hacerlo.

28 Marzo de 2023
El Estado no está en capacidad de proteger a los periodistas, afirma experto en seguridad
El Estado no está en capacidad de proteger a los periodistas, afirma experto en seguridad

Este no es un hecho aislado. Días atrás se conoció de varios intentos de ataques, con pendrives explosivos, en contra de varios periodistas de radio y televisión. Uno de estos dispositivos logró explotar cuando Lenin Artieda de Ecuavisa, lo conectó a su computadora, afortunadamente resultó ileso. 

Pinto señaló que los trabajadores de medios de comunicación deben realizar su labor con conocimientos de inteligencia, dispositivos de seguridad, monitoreo de sus trayectos, y protección para sus familias.

Dentro de los canales o estaciones de radio, propuso que se haga un control a cada persona que pretenda ingresar, revisar si cuentan con antecedentes penales, y que la Policía Nacional realice visitas periódicas para conocer los protocolos de prevención de cada medio.

Aseguró que las amenazas contra los periodistas se mantendrán, mientras los grupos criminales se sientan amenazados. “Van a intentar bloquear a personas que tengan y quieran transmitir información sensible”, declaró.

Escucha la entrevista completa aquí: 

FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar 28 de marzo 2023

 

últimas noticias