Ecuador vivió una de las épocas más crueles de su historia cómo República. Represión policial, enfrentamientos entre civiles, saqueos, robo, muertos, heridos, detenidos y daños a la propiedad privada y pública se evidenciaron durante los 11 días de paro nacional.
Santiago Basabe, analista político, expuso que el presidente Lenín Moreno y su gabinete no tuvieron un "plan B" para reaccionar ante la posición que adquirió el movimiento indígena por la eliminación de subsidios a la gasolina extra y el diésel. Enfatizó en que, según su análisis, gran parte de la sociedad estuvo de acuerdo con la medida, y eso históricamente no "es fácil conseguir".
Para Basabe, la ciudadanía está "atemoraizada, resentida, con brotes de exclusión y racismo e incluso discriminación regional". Afirmó que la sociedad empieza a sentir los 11 días de paro.
Comentó que dentro del Gobierno de Lenín Moreno aún existen personas que siguen los pasos de Rafael Correa. A su parecer, existe una fuga de información y que los sucesos no se planificaron en un día.
Escucha la entrevista completa aquí: