El Gobierno extrema restricciones de circulación para contener la propagación de COVID - 19 en Ecuador

María Paula Romo, ministra de Gobierno, reiteró que Fiscalía otorgará penalidades a los ciudadanos que violenten las medidas anunciadas. Agregó que las disposiciones se endurecen porque la población ha cedido en el cumplimiento del confinamiento de prevención.

3 Abril de 2020

Este viernes, 03 de abril de 2020, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció que la restricción a la circulación vehicular será más estricta; como medida para contener el brote de coronavirus. De esta manera, a partir de la próxima semana, los vehículos particulares podrán circular solo un día a la semana, dependiendo del último dígito de la placa.

En NotiMundo Estelar, la ministra Romo manifestó que se abrirán procesos penales y de investigación en contra de todos los ciudadanos que incumplan las disposiciones del COE Nacional y de autoridades sanitarias. Resaltó que la población no debe ceder en la disciplina debido a que las cifras actuales corresponden a semanas anteriores. “Muchas personas están asumiendo que las mañanas son de paseo”, rechazó Romo.

La Secretaria de Estado anunció que el COE Nacional trabaja en la definición del semáforo por provincias. Sin embargo, adelantó que en todos los casos se van a mantener las medidas y aseguró que la reincorporación a la cotidianidad será progresiva. “Los contagios van a continuar, las precauciones también tienen que hacerlo”, puntualizó.

Romo informó que, pese a que el servicio de emergencias se encuentra saturado, en todas las regiones de Ecuador se realizan operaciones de control y de sanidad que generan respuesta a la crisis sanitaria que atraviesa el país. Especificó que en Galápagos se otorga una atención especial y adelantó que el Gobierno espera que el archipiélago demuestre un modelo de ejemplo respecto al control epidemiológico de la pandemia.

.@mariapaularomo: “Se ha enviado ya un set de muestra para que los habitantes de #Galápagos puedan hacen sus propios tests en las islas. Estamos poniendo una atención especial en Galápagos para que el cerco epidemiológico se haga mejor“. #COVID2019ec #NotiMundoEstelar pic.twitter.com/Qilh9lXr3e

- FmMundo 98.1 (@fmmundo) April 3, 2020

La titular de Gobierno dijo que la indisciplina de algunos ciudadanos “no es un engaño a la autoridad sino una afectación a la salud propia”. Añadió que, al momento, Ecuador está conociendo el progreso del COVID - 19 en todas sus fases y aseguró que los contagios no dependen de ningún cálculo matemático, sino del comportamiento de la ciudadanía.

.@mariapaularomo: “Para quienes luego de haber dado positivo en la prueba de COVID-19, se han movilizado entre cantones y provincias vamos a pedir a la Fiscalía que abra investigaciones, porque pediremos 3 años de cárcel“. #COVID2019ec #NotiMundoEstelar pic.twitter.com/nZxHn6S7K6

- FmMundo 98.1 (@fmmundo) April 3, 2020

Finalmente, la ministra aclaró que no se están realizando pruebas de COVID - 19 a personas fallecidas e informó que funcionarios que realizan levantamiento de cadáveres ya se encuentran autorizados para firmar tramites de defunción.

Escucha la entrevista aquí:

 

últimas noticias